
RJiménez Counseling lleva más de 20 años trabajando con personas con discapacidad.
Animales de Apoyo Emocional & Perros de Servicio Psiquiátrico ¡Evaluaciones, Servicios de Terapia Alternativa y Servicios Psicoeducativos!

Comenzar los servicios de terapia solo requiere un paso:


Terapia con Mascotas y Servicios Psicoeducativos
En Rjimenez Counseling, ofrecemos Pet Therapy (PT) y Pet Therapy Education (PTE). Nuestro programa evalúa y trata a los pacientes utilizando animales como parte vital del proceso de tratamiento.
La terapia con mascotas tiene como objetivo mejorar las funciones físicas, sociales, emocionales y cognitivas del ser humano. La PT y la PTE pueden proporcionarse en diferentes entornos, individualmente o en grupos, en persona o a través de telesalud.
Diferencias entre perros de terapia, animales de apoyo emocional, perros de servicio psiquiátrico y perros de servicio:
Un perro de terapia es una mascota adiestrada que proporciona apoyo emocional a individuos o grupos de personas. No tienen ningún derecho de acceso público, ya que no están clasificados como perros de servicio y no realizan tareas específicas.
Los animales de apoyo emocional también reconfortan a sus dueños y a otras personas, pero no están adiestrados para funciones específicas. Tampoco tienen derechos de acceso público.
El objetivo de la ESA es aliviar uno o varios síntomas o efectos identificados de la discapacidad de una persona. El cliente con la discapacidad debe tener una relación establecida con un proveedor de salud mental antes de que se le prescriba un ESA. El cliente debe recibir tratamiento (terapia, medicación o ambos) además del ESA.
Para ser considerado un perro de servicio en virtud de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades, el propietario debe tener una discapacidad que requiera la ayuda de un perro de servicio. El perro debe estar adiestrado para servir a la persona con discapacidad y mitigar su pérdida de funcionalidad. El perro también debe ser considerado esencial por el propietario.
Los perros de servicio psiquiátrico ayudan a los propietarios con enfermedades o afecciones mentales, pero el propietario debe considerarse discapacitado. El perro debe ser adiestrado para aliviar al menos una de las fuentes de pérdida de funcionalidad del propietario, como los hábitos de TOC o los miedos y ansiedades sociales.
Pedimos amablemente a todos los que soliciten una carta PSD Rx de nuestra consulta que aporten pruebas del adiestramiento del perro de servicio.
Precio sesion $150
